ACCIÓN EDUCATIVA
Concepto y estilo de Educación
La acción educativa de nuestro centro tiene como marco el siguiente CONCEPTO DE EDUCACIÓN: “la intensificación ordenada del proceso de desarrollo del niño como persona, en lo físico, afectivo, intelectual, social, moral y cristiano”. Por tanto cualquier proyecto educativo o acción educativa ha de procurar la formación integral de la persona, garantizar el crecimiento y el desarrollo de la misma en todas sus dimensiones, y contribuir a la conformación de la personalidad como manifestación de las propias capacidades.
Lo anteriormente expuesto es incomprensible sin reconocer a los alumnos como el centro de cualquier acción educativa y como agentes de su propia educación. Los alumnos son hijos de Dios y personas con capacidad para protagonizar su propio proceso educativo.
La acción educativa de nuestras escuelas debe aspirar a:
a) responder a unos objetivos,
b) comprender unos contenidos, procedimientos y actitudes,
c) usar unos medios y materiales didácticos,
d) aplicar unos instrumentos de evaluación,
e) favorecer un clima y una organización del aula,
f) tener en cuenta el desarrollo y los resultados de los procesos.
1. OBJETIVOS
Resultados y logros que se espera alcance el alumno al finalizar un determinado proceso educativo y de aprendizaje, como conclusión de las experiencias de enseñanza-aprendizaje planificadas a tal fin.
Características:
a. Claros, útiles y prácticos
b. Coherentes en su programación y organización
c. Orientadores del aprendizaje
d. Adecuados y adaptados al alumno
e. Medibles, objetivables y evaluables
2. CONTENIDOS
Conocimientos, procedimientos y actitudes que sirven para la formación de las personas, en tanto que proveen una explicación y comprensión de la realidad y un ajuste del comportamiento a ella.
Características:
a. Claros, útiles y prácticos
b. Coherentes en su programación y organización
c. Adecuados y adaptados al alumno
d. Medibles, objetivados y evaluables.
3. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Acciones, vivencias, proyectos, reflexiones y trabajos que constituyen formas concretas de ejercitar, desarrollar o poner en práctica los objetivos educativos.
Características:
a. Claras y útiles
b. Coherentes en su programación y organización
c. Basadas en la experiencia
d. Facilitadoras del aprendizaje
e. Adecuadas y adaptadas al alumno
f. Medibles, objetivados y evaluables
4. MEDIOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS
Son instrumentos que contienen un mensaje educativo y sirven al docente para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Características:
a. Coherentes en su programación y organización
b. Adecuados y adaptados al alumno
c. Variados
5. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
La evaluación es la reflexión crítica sobre diferentes partes y elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje, con la finalidad de determinar cuáles han sido, están siendo o podrán ser los resultados, logros y alcances. La evaluación permite tomar las decisiones más convenientes para la consecución satisfactoria de los objetivos establecidos.
Características:
a. Explícita y pública.
b. Diversificada, integradora y globalizadora
c. Adecuada y adaptada a los aprendizajes previstos para el alumno
d. Retroalimentadora y participativa
6. ORGANIZACIÓN Y CLIMA DEL AULA
La organización del aula es una estrategia específica que responde a la intención de construir espacios para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, con un estilo participativo que tiene como elementos claves: la interacción, la reflexión compartida y la mediación del maestro. La organización interna del aula es percibida por los alumnos y tienen de la misma una opinión en términos de autonomía, estructura, recompensas y apertura.
Características:
a. Acogedora y motivadora
b. Participativa y transformadora
c. Innovadora
7. RESULTADOS DEL PROCESO FORMATIVO
Los resultados del proceso formativo se relacionan estrechamente con las intenciones educativas, finalidades y logros que se plantean en el Carácter Propio y, de modo especial en la educación en la Fe ofrecida.
Características:
a. Reflexivos y críticos
b. Responsables y autónomos
c. Respetuosos y comprometidos